Cerramos... ¡hasta septiembre!
Aunque no lo parezca, necesitamos descansar. Han sido unos meses especialmente duros, y a veces se puede notar, así que toca un descanso de un mes para despejar la mente.
Bueno, en realidad es un descanso descafeinado. Aunque no estaremos activos en el blog y publicaremos poco por las redes sociales, estaremos preparando entradas, programas de radio, entrevistas, y muchas otras cosas. Así que descanso, lo que se dice descanso, poco cataremos.
En cualquier caso, queremos dejar por aquí algunos de los logros de ese curso, y trasladaros nuestro más sincero agradecimiento.
Resumen del "año" (curso académico):
- La acostumbrada actividad en el blog (más de 80 entradas), que consume la mayor parte de nuestro tiempo y a veces nos da terribles quebraderos de cabeza.
- En noviembre comenzó nuestra andadura por la Cadena SER, con una serie de podcast mensuales sobre distintos aspectos históricos. Aquí todos los programas: Temporada 1.
- Ciclo de conferencias "Corrupción e Historia" en la Universidad de Murcia.
- Charla en el IES Aljada acerca de fomento de la lectura, blogosfera e Historia.
- Conferencia en Facultad de Educación (Universidad de Murcia) sobre una perspectiva distinta a los contenidos de historia en los libros de texto y la forma de enseñarla a los más jóvenes.
- Comienzo de colaboración con Cámara Cívica.
- Charla en la Facultad de Ciencias Políticas (Universidad de Murcia) sobre Historia en las series "Vikings" y "Juego de Tronos".
- Comienzo de una SORPRESA que anunciaremos en la próxima temporada.
Resumen del año en números:
- 226.547 visitas.
- 80 entradas.
- 8 programas de radio.
- 3 charlas.
- 1 ciclo de conferencias organizado.
- 1494 nuevos seguidores en Twitter (2937 en total).
- 1595 nuevos seguidores en Facebook (2860 en total).
¿Qué depara el curso 2016-2017?
Es difícil predecirlo, y este mismo año sirve de ejemplo, pero por lo pronto podemos adelantar que habrá una nueva temporada de podcast (que ya estamos preparando).
Seguiremos publicando una vez a la semana, en domingo, nuestra entrada de rigor, aunque siempre cabrá la posibilidad de que publiquemos entradas extra de cuando en cuando.
Se puede suponer que alguna charla caerá (que ya tenemos alguna prevista), y que desarrollaremos actividades fuera de radio e Internet, como viene siendo costumbre.
Queremos lanzar un sistema de suscripción al blog, algo muy común en el mundo digital y que hemos ignorado por error. Así, las entradas llegarían al correo electrónico de todos los interesados y no pasaría (como sabemos que a veces pasa) que más de uno se deja entradas sin leer por despiste. Esto se complementaría con emails específicos a los suscriptores, con entradas breves o información privilegiada. Para hacer piña, vaya.
Además, estamos gestando un proyecto muy importante, quizá el más importante hasta la fecha, y que tardará tiempo en salir a la luz... ¡No podemos decir más!
Sin más, queremos daros las gracias hasta la saciedad, porque sin vosotros esto no sería posible.